Las ampollas en los pies generalmente son causadas por la rozadura entre los zapatos y la piel, más aun si te quedan apretados o si están fabricados con material de poca calidad. Los zapatos baratos valen para usarse por temporadas, pero salen caros por todos los daños que causan como la salida de ampollas en la planta del pie, dolor en la uña gorda, hinchazón, mal olor.
También son conocidas como llagas en los pies o vejigas en los pies.
Pero, ¿Qué es una ampolla?
Es la acumulación de líquido formado por el roce continuo entre el pie y el calzado o entre piel y piel irritando así la zona; puede ser transparente o sanguinolento. El cuerpo humano es tan sabio que dichas ampollas actúan como un mecanismo de defensa de la piel para proteger su tejido interior ya que esta burbuja se forma en la primera capa de piel conocida como epidermis.
¿Por qué salen ampollas en los pies?
Existen otras causas para que las ampollas aparezcan:
◙ Realizar caminatas largas con zapatos incómodos y calcetines en mal estado
◙ Caminar descalzo a altas temperaturas y en superficies rústicas
◙ Irritación causada por cosméticos tóxicos utilizados para el olor de pies
◙ Presencia de hongos en los pies por no secarlos bien. Si te interesa informarte más sobre este tema, pincha aquí.
Arriba del talón, en el arco plantar
y entre los dedos,
son las zonas donde se forman las ampollas.
Cómo curar ampollas en los pies ¿Se deben reventar?
Si tomamos las medidas necesarias para que éstas no aparezcan, a lo mejor cumplimos el objetivo, de lo contrario, estas burbujas llenas de líquido no avisan, aparecen y ya, nos damos cuenta cuando empezamos a caminar mal y vemos que tenemos ampollas en los dedos del pie, por ejemplo. En cuanto puedas, debes hacer lo siguiente:
◙ Lavar el pie donde tengas la ampolla con un jabón natural y secarlo bien.
◙ Aplicar Crema de Pies de ozono y cubrirla con un apósito antiadherente para que al retirarlo, no se levante la piel afectada.
Repetir este proceso por lo menos dos veces el mismo día, excepto si estás fuera de casa. Si realizas disciplinadamente los pasos anteriores, no tendrás que reventar la ampolla, al estar en contacto con la crema durante 24 horas, se pondrá rugosa y al día siguiente, notarás que está de menor tamaño (imagínate un globo que al día siguiente amanece más pequeño) y quizás se haya reventado por sí sola mientras dormías, lo notarás si el apósito amanece algo sanguinolento.
Y supongamos que debes irte a trabajar o continuar con la caminata si estás como turista en alguna ciudad y no tienes otra opción que reventarla:
◙ Lava tus manos y sécalas
◙ Extirpa la ampolla con una aguja estéril y con ayuda de un apósito para que absorba el líquido
◙ Lava la zona con un jabón suave, sécala sin frotar y aplica crema de pies de ozono la cual evitará que no se infecte y cicatrice rápido.
Existen muchos remedios caseros para ampollas en los pies, pero hoy te proponemos una solución mejor, ecológica, efectiva y amigable con tu bolsillo para este problema de salud en los pies.
Anny Rodríguez Donado. Licenciada en Periodismo. Redactora Revista Ozonoterapia Salud y Vida.
Inma Ortega Valle. Licenciada en Farmacia. Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia.
➤➤ Consulte su problema con nuestra experta: inma@ozonodor.com
☎ 911 419 647